Federación de Peñas del Real Zaragoza

Nuestro apoyo, vuestra fuerza.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google+ Suscríbete por RSS Síguenos en Instagram Síguenos en Periscope
¡Síguenos en Redes Sociales!
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google+ Suscríbete por RSS Síguenos en Instagram Síguenos en Periscope

Idiomas

X Congreso Nacional de Peñas de Clubes de Fútbol

Por @fprealzaragoza | 24/Jun/2013 | FPRZ | Etiquetas: , , ,

CongresoPeñasPamplona2013Del 21 al 23 de Junio de 2013 se celebró en Pamplona (Navarra) este encuentro que llevaba unos años sin celebrarse. La Federación de Peñas Osasunistas, recién entrada en AFEPE, tomó la responsabilidad de organizarla haya por el mes de Noviembre de 2012. El evento ha sido un tremendo éxito de organización y asistencia (más de 400 peñistas).

Por supuesto, también estuvo representada la Federación de Peñas del Real Zaragoza por su Presidente J.Vicente Casanova y el Vicepte. 1º Francisco Baraza. El viernes 21 hubo una recepción oficial en el Ayuntamiento de Pamplona a todos los congresistas y un cóctel inaugural acompañados de la popular banda de música “La Pamplonesa“.  El sábado a las 10,30h. tuvo lugar un encuentro a puerta cerrada de los Presidentes de las Federaciones con el Sr. Javier Tebas (Presidente de la Liga Fútbol Profesional) en el Hotel Maisonnave. En el transcurso de dicha cita tuvimos ocasión de trasladar al Presidente de la patronal del fútbol todas las inquietudes que se hicieron llegar por las peñas a la FPRZ y que debajo resumiremos.

El acto oficial de mayor formalidad, el Congreso propiamente dicho, tuvo lugar en el Palacio de Congresos “Baluarte“. Una decena de autoridades que subieron al estrado tomaron la palabra, para finalizar con una intervención del Sr. Tebas respondiendo en público a las preguntas que AFEPE había recopilado de las diferentes federaciones. Varias de las cuestiones que allí se plantearon venían de la orilla del Ebro. Para finalizar, con todo el aforo completo, se hizo entrega de los premios a los mejores árbitros de las Ligas BBVA y Adelante, el llamado “Silbato de Oro“, que recayó en el colegiado Estradas Fernández. La comida oficial tuvo lugar en el mismo Auditorio con gran brillantez. En los postres se entregaron unos regalos por parte de las federaciones asistentes a la Federación de Peñas Osasunistas, fue especialmente aplaudida -por todos los asistentes- la delegación aragonesa en reconocimiento al Hermanamiento habido este año con la afición de Osasuna. La tarde se dedicó a una visita turística por las calles del Casco Viejo de Pamplona con especial detalle en todo el recorrido del popular encierro y la plaza de toros.

El domingo 23 arrancó con una visita guiada al Estadio “El Sadar por parte de la agrupación de jugadores Veteranos de Osasuna y personal de su Fundación. Se recorrieron todas las entrañas del campo y las zonas nobles del mismo. Una gran foto de grupo puso el colofón a este acto. Tras ello los peñistas se trasladaron al histórico Frontón Labrit  para compartir una Comida de Despedida. Al final de la misma, las delegaciones asistentes recibieron un trofeo de recuerdo de las peñas osasunistas.

En resumen, unas jornadas fantásticas de hermanamiento entre aficiones que sirven para recordar que el fútbol debe volver a su esencia, a los aficionados. Y para mostrarnos a todos que dentro del campo cada uno defiende sus colores y que fuera de él debe imperar el buen ambiente. Un punto de encuentro ideal para intercambiar experiencias con otras federaciones y aprender unos de otros.

 

Resumen de las preguntas planteadas y respuestas al Presidente de la LFP:

  • Aforo reservado para aficiones visitantes a un precio máximo en todos los campos: Lo planteará a los clubes y cree que podría salir adelante. Muy adelantado un acuerdo con una firma de restauración rápida para que con un precio asequible se incluya viaje, entrada y comida.
  • Problema para los aficionados con los malos horarios y fechas de los partidos: Argumentó que sólo ha bajado un 2,4% la asistencia a los campos, lo que considera un buen dato por la crisis que hay. Dice que en Inglaterra también hay partidos los lunes a las 20h. Opina que la clave es lograr un buen equilibrio entre la explotación televisiva y la asistencia al campo, cree que se va en el camino correcto. Dice que de casi 1.000 partidos que organiza la Liga sólo 38 son los lunes. Que el sistema español por el que las televisiones tienen el derecho de selección de los partidos es lo que impide que se conozcan los horarios con mayor antelación, porque los operadores esperan a última hora a elegir partido para buscar mejores audiencias. En otros países dice que sólo hay un operador y es más sencillo. Dice que de Enero a Marzo es imposible anticiparlos más porque no se sabe que equipos se clasifican para las siguientes rondas de Copa y Champions League. Por supuesto, que las aficiones no lo veíamos así. Se compromete a sacar los horarios con 21 días mínimo de antelación, aunque no sean todos los partidos de la misma jornada, los que se pueda. Dice que es cierto que Alemania saca los horarios de toda temporada, pero que luego cambian algunos de los horarios inicialmente programados. La única competición que lo programa y no cambia dice que es la NBA porque su sistema lo permite.
  • Reparto derechos televisivos: Dice que en 2010 la diferencia entre el que más cobraba y el que menos en 1ª División era de 1 a 13 y ahora está el ratio en 1 a 6,5. Cree que se ha mejorado bastante, pero que el seguirá trabajando para conseguir alcanzar un ratio 1 a 4,5 como ocurre en Italia. Es decir que por cada 1€ que cobra el que menos cobra 4,5€ el que más cobra de TV. Dice que el hecho de que haya 10 equipos peleando por no bajar a Segunda la da atractivo.
  • Fair Play Financiero: Se muestra muy preocupado por todos los equipos no juegan con las mismas reglas. Cree que es una competición desleal cuando unos utilizan argucias que otros no. La LFP deberá autorizar el presupuesto de los clubes y les marcará los límites en costes salariales. También el presupuesto máximo para traspasos. Cree que quedan cuatro temporadas muy duras de ajuste presupuestario para explotar “la burbuja del fútbol” y que luego todo quedará saneado o en vías de estarlo.
  • Aumentar la presencia internacional de la LFP: Han abierto oficina en Emiratos (la encabezará Fernando Sanz) y próximamente otra en Miami. Su plan es estar en 6-8 ciudades grandes capitales del mundo con la idea de captar negocio (también inversores) para la Liga española.
  • Amaños de partidos: pide la colaboración ciudadana para que denuncie lo que sepa y garantiza absoluta confidencialidad. Dice que perseguirá toda sospecha de amaño. Dice que últimamente encuentra más ayuda en el entorno (casas de apuestas, jugadores, técnicos,..). Dice que trabaja en encontrar la “verdad jurídica” a partir de conocer la “verdad real”, osea, que busca pruebas de casos que le consta que se ha producido amaño.
  • Problemas con los clubes con propietarios mayoritarios que lo están llevando a la quiebra: Dice que se equivocaron los que hicieron la Ley de conversión a Sociedades Anónimas Deportivas porque la multipropiedad de los socios que se buscaba no se ha conseguido. Se contradice cuando se le pregunta sobre las vías que tienen los aficionados de recuperar el protagonismo en clubes propiedad de una sola persona casi y dice que por la vía de la participación en las Asambleas de Accionistas. Fueron muy cuestionadas estas afirmaciones suyas.
  • Malos arbitrajes: Dice que por definición  debe de estar en continua mejora (poniendo como ejemplo la Sanidad y la Educación). Dice que la LFP demanda participar más en la gestión de los árbitros. También otros estamentos del fútbol como los entrenadores, jugadores y aficionados deberían tener más palabra en este tema.
  • Violencia en los campos: Actuará de inmediato en cuanto se le pase información de posibles conflictos. Muchas federaciones solicitan que se ubiquen los ultras en distinta zona que el resto de aficionados cuando se viaja a un campo visitante.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

  • Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

    Únete a otros 215 suscriptores

  • Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google+ Suscríbete por RSS Síguenos en Instagram Síguenos en Periscope

    | Copyright © 2013-2023 Federación de Peñas del Real Zaragoza | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo web Zaragoza analiZe