Federación de Peñas del Real Zaragoza

Nuestro apoyo, vuestra fuerza.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google+ Suscríbete por RSS

Idiomas

Soy la presidenta de la peña…

Por @fprealzaragoza | 8/Mar/2013 | FPRZ,Peñas | Etiquetas: , ,

presidentas

Cuatro presidentas de peñas nos cuentan cómo viven su condición de aficionadas al Real Zaragoza e impulsoras de zaragocismo en su entorno más cercano.

Peña Zaragocista Parque Goya

Todo surgió de un grupo de cuatro mujeres muy zaragocistas, un día nos juntamos y decidimos fomentar el zaragocismo en nuestro barrio. Así nos pusimos manos a la obra, nos informamos en la pagina de la federación de los pasos que debíamos seguir; pusimos carteles por todo el barrio y convocamos una reunión informativa. La respuesta fue muy positiva y gracias a su gran aceptación decidimos ir hacia adelante con gran ilusión. Como presidenta de la Peña Zaragocista Parque Goya ha sido para mí y mis compañeras una experiencia muy satisfactoria en muchos aspectos, uno por seguir a mi Real Zaragoza de cerca y otro por hacer tantos amigos que sienten lo mismo que yo por el equipo de mi tierra. Quisiera agradecer a todas las personas que nos ayudaron a empezar y sobre todo animar a las mujeres zaragocistas a seguir con el mismo entusiasmo que nosotras. Un saludo y aúpa nuestro Real Zaragoza. Ana Pilar Marín.”

Peña Zaragocista de Nuez de Ebro

Hola, me llamo María Pilar Bertol Sánchez, actualmente soy la Presidenta de la Peña Zaragocista de Nuez de Ebro. Me siento muy orgullosa de ello. Desde que era una niña he vivido en mi casa y en mi entorno el zaragocismo, se lo debo en gran parte a mi padre Andrés. En ocasiones, de muy joven, le acompañaba al estadio de la Romareda,  pero mi verdadera afición nació unos años antes de que ganara el título de la Recopa el Real Zaragoza.No fue hasta pasados unos años, cuando las responsabilidades familiares me permitieron disponer de tiempo para asistir asiduamente a los encuentros de fútbol y, de esta forma, hacerme abonada al Real Zaragoza. La afición familiar era tal que hemos llegado a estar los cuatro hermanos abonados, con el paso del tiempo sólo permanecemos dos, que seguimos sufriendo temporada tras temporada.

Para mi, ir al fútbol con mis hijos, a los que inculque el zaragocismo, compartir con ellos esta pasión, mas allá del encuentro de fútbol, ver los partidos en casa, poder intercambiar opiniones y sentir los colores, ha sido muy gratificante como madre.

El Zaragoza forma parte de mi vida, me costaría vivir sin fútbol y sin poder ir a la Romareda. Ver el partido en el campo no tiene comparación con verlo en la televisión, se vive de otra manera con más intensidad y pasión, y muy a pesar de que nos lo están poniendo muy difícil con estos horarios tan raros.

Estos ¨Señores¨ que ven el fútbol sólo como un negocio no piensan en la afición, gente normal que trabajamos todos los días y que nos cuesta mucho sacrificio pagarnos el abono en los tiempos tan difíciles que está atravesando el país, a nosotros sólo nos empuja la pasión y el amor a estos colores. ¿Cómo sería un campo de fútbol sin gente? Al final lo van a conseguir.

La Peña que presido tiene 165 socios con 56 abonados, para un pueblo como Nuez de Ebro con 800 habitantes, no está nada mal. En la junta estamos un grupo de personas que nos conocemos de toda la vida, en estos momentos soy la única mujer y existe una buena relación entre todos.

Nos esforzamos mucho en organizar actividades, viajes, gimkanas de fútbol, encuentros deportivos y demás eventos, dirigidos a los socios y no socios del municipio, fomentado la afición zaragocista. Es difícil en estos tiempos de Cristianos y Messis, conseguir que los niños no sean del Madrid o del Barcelona.

Nuestro entusiasmo por el deporte, ha hecho que formemos parte de la directiva del equipo de fútbol de Nuez de Ebro, que milita en tercera regional. Pero lo mas importante es que nos hemos convertido en un grupo de buenos amigos y nos ha permitido también conocer a mucha gente que siente los colores del Real Zaragoza como nosotros y siempre con el mismo fin que es apoyar a nuestro equipo.

Aúpa el Real Zaragoza.”

Peña Zaragocista Alfindén – Pascual Sanz

“Si nos preguntaran desde cuándo somos zaragocistas no sabríamos muy bien qué contestar. Cuando éramos pequeñas nos aprendimos los nombres de los jugadores, coreamos el himno en las excursiones del colegio, intercambiamos cromos y nuestros padres nos llevaron a partidos importantes en la Romareda. Recordamos con nostalgia aquella Recopa del 95. Esos días en los que queríamos ser como Nayim, revivir aquellos momentos de inmensa felicidad en los partidillos del recreo y pensar que nuestro equipo era de los grandes y estábamos orgullosas de decir que “azul y blanco es el color del campeón”. Pero sin duda, el hito zaragocista que más nos marcó fue la final de la Copa del Rey en la que nos enfrentamos al Real Madrid. Aquello fue una experiencia inolvidable. Toda la afición unida por un sentimiento común, aunque no íbamos con todas las de ganar. Pero sucedió. Ganamos al Madrid y disfrutamos de todo lo que significó aquella victoria. Sí, podemos decir que desde entonces hemos sido más zaragocistas, que hemos ido a cada partido en la Romareda y que hemos apoyado a nuestro equipo, en lo bueno y en lo malo.Acabamos de entrar en la directiva de la Peña Zaragocista Alfindén – Pascual Sanz con muchas ganas de transmitir a nuestros vecinos la ilusión de vivir el zaragocismo. Además, queremos agradecer en estas líneas la acogida que hemos tenido por parte de la Federación de peñas. Esto, sin duda, no ha hecho más que aumentar nuestras ganas de hacer cosas y colaborar en todo lo que podamos para que nuestro equipo esté en lo más alto y toda la afición seamos una gran familia. Sí se puede.

Fdo. Marta García, Celia Sanz y Laura Laguna

Peña Zaragocista Komando Baturro de Caspe

Recuerdo cuando empecé a jugar al fútbol en el barrio. No sabría decir los años que tenía pero los recuerdos de mis primeras patadas a un balón rodeado de chicos, solo chicos, perduran claramente en mi memoria. El fútbol era una opción mas como juego y solo la edad y el hecho de que en aquellos 80 no hubiese apenas chicas con las que jugar me hicieron abandonar su práctica. Aunque también recuerdo que yo no era la única en aquel barrio. Se fue la práctica pero no la afición, porque la semilla ya había germinado. De ahí al zaragocismo había un paso fácil en aquellos tiempos: el león estaba por todas partes, un entrenador holandés de nombre entonces impronunciable hizo que en la tele hablaran maravillas de nosotros, Señor nos llevaba a Francia con la selección y para postre aquel gol de Rubén Sosa. El Poeta del Gol. Madre mía si hizo bien aquel chaval de 19 años en solo dos temporadas.Nadie entonces me habría podido hacer creer lo que ahora me pasa por culpa de aquello. Por culpa del fútbol. Por culpa del zaragocismo. Si ni tan siquiera había peña zaragocista en Caspe. ¿Cómo imaginar a alguien como yo, a una mujer, dirigiéndola?

Fue hace ocho años, cuando en la renovación de la Junta, se dijo: “Pues alguien tendrá que ser presidente”. “Yo misma”, contesté. Y nadie se sorprendió. En una peña de pueblo, en un lugar donde nos conocemos todos, la amistad está por encima de las normas, así que todos nos conocemos tanto como para que ninguno objetara nada. Tampoco soy la única que acude con asiduidad a la peña. Bueno. Admito que en realidad yo voy siempre.

Es este mundo del aficionado y del zaragocismo en particular, un mundo sano y por tanto la cordialidad y la normalidad es lo habitual en los actos a los que me toca asistir por el cargo. Ciertamente no era así al principio, lo de la normalidad, pues como presidentas somos raras avis. Pero con el paso de los años, muchos ya me conocen y los demás se han acostumbrado a la posibilidad. Además, casi siempre me llevo a Cristina, mi secretaria, así que somos minoría, pero somos dos. Dos mujeres en un mundo de hombres. Un mundo de amigos.

Lo mejor de todo es que tanto a mí como a Cristina nunca nos falta conversación en los encuentros de peñas y demás. Todo el mundo, todos los hombres siempre quieren hablar con nosotras. ¿Por qué será?

Amparo Francín, presidenta de la Peña Zaragocista Komando Baturro de Caspe

Sin comentarios »

Nadie ha comentado todavía.

RSS feed de los comentarios de este post. TrackBack URL

Dejar un comentario

| Copyright © 2013 - Federación de Peñas del Real Zaragoza | Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por analiZe