Recibe información y noticias por correo electrónico.
Dentro de nuestras habituales entrevistas, este mes tenemos a una de las peñas en la diáspora más activas y trabajadoras: La PZ “J.Luis Violeta” de Valencia. Inmersa en el Centro Aragonés de Valencia, hoy nos atiende estupendamente Pablo Gómez Vicente, que actualmente es el Presidente de Honor, y cuyo único reto diario es fomentar el zaragocismo y el aragonesismo fuera de Aragón.
1. ¿Cual fue vuestro año de fundación?
En 1.993
2. ¿Qué destacarías en estos años de funcionamiento?
Los actos culturales realizados y las entregas de los premios León de Torrero
3. ¿Con cuántos socios tiene la peña?
80
4. ¿Qué destacarías en vuestro plan de actividades a lo largo del año?
Actualmente, por desgracia, las actividades de nuestra Peña bajaron considerablemente desde la entrada del Sr. Agapito Iglesias a la Presidencia, perdiendo mucha ilusión, que vamos recuperando desde que llegó la “Fundación 1932”. Prueba de ello fue el viaje que realizamos a Soria para animar al equipo y nos acompañó el Cuadro de Jotas del Centro Aragonés de Valencia. En estos momentos estamos organizando un viaje a Santander para ver el partido.
5. ¿Cómo seguís al Real Zaragoza?
Ha cambiado bastante de estar en Primera División a estar en Segunda, ya que muchos partidos tenemos que verlos por Internet, salvo los que televisa Canal Plus, Aragón TV o la Sexta. Hacemos algunos desplazamientos a la Romareda ya que tenemos abonos.
6. ¿Cómo trabajáis la cantera peñista?
Tenemos muy pocos niños y los que hay no pasan de 5 años.
7. ¿Con qué jugadores de esta temporada te sientes más identificado?
Por supuesto con Vallejo, Pedro, Borja, Whalley, Mario.
8. ¿Qué papel crees que deberían de tener las peñas en esta etapa del zaragocismo?
Esta etapa tiene que ser de apoyo y unión con el equipo y por supuesto con los miembros de la “Fundación 1932”, que no se nos olvide de donde venimos.
9. ¿Qué aspectos crees que han de mejorarse?
Yo pienso que el papel que están haciendo es muy importante, doy toda mi confianza a la Federación.
10. ¿Te llega toda la información de las actividades que se realizan a través de la FPRZ?
Si y puntualmente.
11. ¿Qué ideas nuevas aportarías al programa de actividades de la FPRZ?
Yo soy uno de los fundadores de la Federación y desde el principio luchamos para que tuviéramos un local en la Romareda y un partido a favor de las peñas, copiando lo que hace la Agrupación de Peñas del Valencia, y todavía me queda una cosa pendiente, que es la cena de bocadillo que hace la Agrupación de Peñas del Valencia los jueves, cuando el equipo juega en casa, y a la que acuden los jugadores de la plantilla.
12. ¿Has compartido actividad con otras Peñas? ¿cuáles?
Hemos hecho actos de hermanamiento con peñas del Real Zaragoza como la Bronchales, Vinaroz, Torrijana, Aragón Sur y Alcoy, así como con peñas del Valencia y el Levante con los cuales hemos compartido autobús en los desplazamientos a Zaragoza y mesa y mantel cuando el Valencia y el Levante han visitado Zaragoza y viceversa.
13. ¿Recibís apoyo de patrocinadores o colaboradores durante el año?
Si
14. ¿Tenéis apoyo de vuestro Ayuntamiento a la hora de realizar proyectos?
No
15. Un mensaje al zaragocismo….
Todos estamos ilusionados con la marcha del equipo, pero si por desgracia no conseguimos el anhelado ascenso, hemos de tener paciencia ya que todos sabemos donde estábamos en Julio del 2.014
16. Un mensaje al Real Zaragoza y los jugadores….
En primer lugar hemos de felicitar a los jugadores, directivos y empleados del Club y pedirles que continúen como hasta ahora que han hecho que la ilusión y la esperanza vuelvan al zaragocismo.
Colaboración de: Luismi Sánchez
Nota: Si quieres ser la próxima peña en aparecer en esta sección mensual, contacta con nosotros.
Nadie ha comentado todavía.
RSS feed de los comentarios de este post.
| Copyright © 2013 - Federación de Peñas del Real Zaragoza | Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por analiZe